Buen día Tutora y compañeros del grupo 257:
Comparto con ustedes mi reflexión en relación a la interrogante:
¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
Como se afirma en la lectura “El aprendizaje y el desarrollo de las competencias”, el aprendizaje es personal e intervienen diversos factores y situaciones, por lo que definitivamente no se puede reducir la evaluación del aprendizaje a un cuestionario; en todo caso es una referencia que se complementa con el seguimiento del trabajo previo en donde las actividades diseñadas en la planeación curricular (del modelo que nos ocupa) pretenden el desarrollo de competencias para satisfacer necesidades, atender situaciones, resolver problemas, tomar decisiones y/o lograr objetivos.
La construcción del conocimiento que cada estudiante realiza, así como el estado emocional que presentan en una situación específica, transforma sus estructuras cognitivas para comprender la realidad; es importante reconocer el verdadero interés por aprender algo, con la finalidad de no equivocar la aproximación a la tarea educativa.
Les envío saludos cordiales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Maritza:
ResponderEliminarComo comentas el aprendizaje es algo personal, si entendieramos las dimensiones que esto implica veríamos claramente que no es para nada trivial, ¿cómo evaluar a un alumno que se dedica por completo a la escuela en relación con aquel que tiene que pensar en el trabajo? no hay parámetros para esto: la responsabilidad, la dedicación, el interés, no son los mismos; quiza los productos pero no los procesos ni los resultados de aprendizaje. y todo esto parte de las competencias docentes, qué vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer. Buena tarea tenemos, así que hay que aplicarnos.
Te mando saludos. Alma Fragoso